¿CÓMO DECORAR TU DORMITORIO?
El dormitorio es nuestro lugar de descanso y por eso es muy importante la decoración, los colores, las texturas y el estilo que ponemos en el. Para que no te pierdas en las infinitas posibilidades y puedas acertar de pleno te damos algunos consejos para decorar tu dormitorio.
Mobiliario
Uno de los principales puntos a tener en cuenta es el mobiliario, qué muebles necesitamos y de qué estilo. Será muy importante la combinación de materiales y colores que hagamos. Primero haremos una lista con los muebles que necesitamos y luego buscaremos qué nos gusta. Ahora intentamos combinar diferentes colores o materiales, que todo no sea igual pero que combine (no pongamos por poner). De esa forma le damos más personalidad a la estancia.
Un punto importante en los dormitorios son los cabeceros. Podemos elegirlos de madera, lisos o de listones, quizá algún tapizado o de mimbre o un revestimiento de pared que nos decore directamente y nos centre el punto focal de la habitación. Podemos añadir también algún papel pintado bonito. Os dejamos algunas ideas
Gama de color
Los colores influyen en nuestro cerebro y nos hacen sentir diferentes sensaciones. Por ejemplo, el azul y el verde nos transmiten serenidad. Por el contrario, los colores más cálidos como el mostaza o el terrazo nos transmiten alegría, pasión y estimulan más nuestros sentidos. El color lo podemos aplicar en elementos decorativos, textiles o en alguna pared que nos sirva de punto de atención. El resto de paredes podemos ponerlas en color blanco para que no nos sature la habitación.
Te enseñamos algunos colores con los que acertarás seguro:
Verde grisáceo. Es un color ideal para dormitorios. Es el color de la naturaleza. Combina ideal con la madera y podemos crear una habitación muy relajada y natural.
Crema/beige. Son los colores ideales para cuando queremos una habitación neutra, sin muchos contrastes. Podemos combinar el blanco con varios tonos de beige y crema para crear un ambiente monocromático y uniforme.
Azul. El color del cielo y el mar. Nos transmite mucha paz y tranquilidad. Dentro de su amplia gama de colores podemos usar el marino o navy para crear un ambiente más mediterráneo como una habitación de inspiración en el mar. Los tonos más claros podemos combinarlo con colores más llamativos y de contraste.
Rojo/terrazo. Es un color más llamativo que está en auge y cada vez es más tendencia. Es ideal para combinar con color crema, blanco y negro. Puedes crear una habitación muy especial y diferente si te arriesgas con este color.
Mostaza. Es un color alegre y lleno de vida. Se puede combinar con colores neutros o con algún verde, azul o terrazo si queremos arriesgarnos. Es un buen color para meter en algún cojín y como color dentro del papel pintado.
Rosa. Un color usualmente asociado a lo infantil, pero no tiene por qué serlo. Podemos usar tonos maquillaje, rosa palo o rosa palisandro que tienen un toque más grisáceo y apagado, sin ser colores chillones y conseguiremos una estancia muy chic.
¿Qué colores no usar?
No recomendamos los colores estridentes o chillones, como amarillo limón, naranja butano… son colores demasiado llamativos y no nos ayudarán a conseguir la estancia relajada que buscamos.
Texturas, tejidos y estampados
Podemos aprovechar cada época del año y poner unos textiles diferentes dependiendo de los tejidos que mejor vayan a la estación. Por ejemplo, en primavera podemos poner unos colores más alegres como rosas, amarillos, verdes, que nos den alegría a la habitación y tejidos no muy calurosos, más bien ligeros y frescos.
Para el verano nos iremos al lino, un material muy ligero y fresco, cortinas de gasa y tonos azules que nos recuerden al mar o estampados muy llamativos que nos recuerden a los días alegres de verano.
Para el otoño pondremos tonos más beige, ocres y verdes y materiales más cálidos para esas noches frescas.
En invierno nos apetecerá más ver terciopelo, lana, mantas gustosas para el frío y colores más cálidos como rojos o verdes.
Iluminación
La iluminación es un punto clave en nuestro dormitorio. Un toque de Led en el techo o en el cabecero puede darnos un extra moderno y actual y nos sirve perfecto para una iluminación más rejalada e indirecta para la noche. Podemos añadir por otro lado unos bonitos apliques con pantallas textiles, de mimbre, de cristal o metálicas. Los apliques bien elegidos le aportan un extra de decoración a la habitación.
Decoración textil
La ropa de cama que elegimos es fundamental tanto para la decoración como para nuestro descanso. El textil de la cama es uno de los puntos más importantes de la decoración en una habitación ya que una bonita ropa de cama viste la habitación completa.
Una norma básica es no saturar la habitación. Es muy importante en este punto los elementos textiles que vamos a elegir. No pueden faltar unos bonitos cojines de diferentes tamaños, colores y texturas que combinen entre sí. El edredón, colcha o funda nórdica debe combinar a la perfección y nuestro consejo es poner un lienzo en blanco. Con esto nos referimos a utilizar colores neutros como el blanco, beige o gris, así siempre tendremos una base neutra sobre la que podamos cambiar cojines, cubrecamas o plaids sin necesidad de cambiar nuestro edredón o colcha.
Los colores se los podemos añadir con los cojines, el plaid o cubrecama. Aquí podemos aprovechar y añadir texturas diferentes, colores o estampados. La parte de la almohada la pondremos con los cojines más grandes e iremos disminuyendo el tamaño. Apuesta por algún estampado como flores u hojas y los muy en tendencia cuadros vichy.
Os dejamos algunas imágenes de ejemplo para que te inspires: